INFORME VISITAS INSTITUCIONES EN CALCA 2004
El martes 22 de junio, después de visitar Vilcabamba, iniciamos nuestras visitas a las diferentes escuelas beneficiadas con la donación de CPUs por parte de QuipuNet en Calca y anexos. Nos acompañó, Aquiles Cruz, quien coordinó con Edwin San Román todo el proceso de las donaciones en esa zona.
Logramos visitar las siguientes escuelas:
1. Escuela 50159 “Clorinda Matto de Turner” – Coya
- Director: Jacinto Hermoza.
- La escuela tiene una población escolar de 430 alumnos, nivel primario, divididos en 14 secciones. En promedio son 31 alumnos por sección.
- Una sección por día hace uso del laboratorio. Se les da clases básicas de computación, por la limitación en el número de equipos que se tienen.
- La mayoría de los profesores no domina el uso de computadoras, porque no han tenido oportunidad de capacitarse.
- De las 5 computadoras donadas, una la utiliza el director para elaborar sus documentos, dos son para los alumnos y las otras dos se encuentran malogradas. Estas no son reparadas hasta el momento, porque la escuela no cuenta con presupuesto para darles mantenimiento.


2. Colegio Secundario “Eusebio Corazao” – Lamay
- Director: Tito Hidalgo.
- La población escolar es de 500 alumnos.
- Con apoyo de la Asociación de Padres de Familia, adquirieron cinco equipos más.
- De las cinco computadoras donadas por QuipuNet, dos se encuentran malogradas.
- No tienen una persona que se encargue del centro de cómputo porque no cuentan con los recursos económicos suficientes.

3. Escuela 50160 – Lamay
- Director: Abelardo Cáceres.
- Recibieron cinco equipos donados.
- Al momento de nuestra visita, la escuela se encontraba cerrada.
4. Escuela 50152 – Calca
- Directora (e): María Peña.
- La población escolar es de 607 alumnos del nivel primaria.
- De las cinco computadoras donadas, tres se encuentran malogradas.
- No tienen apoyo de la Asociación de Padres de Familia, razón por la cual no tienen presupuesto asignado para el mantenimiento de los equipos.
- El centro de cómputo hasta la fecha de nuestra visita no estaba funcionando, por lo que los alumnos no estaban recibiendo sus clases de Computación.

5. Colegio “Sagrado Corazón de Jesús” – Calca
- Directora: Mery Tinco Cáceres.
- La población escolar es de 587 alumnos nivel primaria y 380 alumnos del nivel secundaria.
- Las cinco computadoras donadas por QuipuNet se encuentran operativas.
- Actualmente cuentan con dos laboratorios, con 6 y 7 equipos respectivamente. Además de un televisor en cada laboratorio.
- La Asociación de Padres de Familia, se encarga de darle mantenimiento a su centro de cómputo, han adquirido más equipos y también cancela los honorarios de los dos docentes responsables de cada laboratorio (turnos mañana y tarde).
- Al momento de nuestra visita, uno de los laboratorios se encontraba siendo utilizado por una sección de primaria. El profesor a cargo es el Sr. Roger Sánchez García.


6. Colegio 50150 “Máximo San Román” – Calca
- Director: Mario Rodríguez Barriga.
- La población escolar es de 600 alumnos.
- De los cinco equipos donados, dos se encuentran malogrados.
- Con el apoyo de la Asociación de Padres de Familia, han incrementado el número de equipos. Actualmente su laboratorio cuenta con 21 computadoras y un televisor.
- Para cancelar al profesor de Computación, los alumnos pagan una cuota mínima.
- Uno de los equipos que forma parte del laboratorio fue obtenido como premio en un concurso de marinera en el que participaron los alumnos del colegio.
- Nos manifestaron que deseen incorporarse al Plan Huascarán, pero que uno de los requisitos impuestos es que el laboratorio debe estar en red. Esto implica un presupuesto alto, debido a que algunos equipos no tienen tarjeta de red y además deben adquirir un concentrador, cables y conectores de red.
- Al momento de nuestra visita, el laboratorio se encontraba siendo utilizado por una sección de primaria.


7. Escuela 50151 “Nuestra Señora de Fátima” – Calca
- Director: Oswaldo Cusiyupanqui Tecsi.
- La población escolar es de 500 alumnos.
- De los cincos equipos donados, uno se encuentra en la Dirección para uso del personal docente, y los otros se encuentran en el laboratorio.
- Lograron incorporarse al Plan Huascarán, del que obtuvieron cuatro equipos más, teniendo hasta la fecha un laboratorio con ocho computadoras, de las que una se encuentra malograda.
- Pese a formar parte del Plan Huascarán, nos manifestaron que no tienen apoyo. Su red ha dejado de funcionar por problemas técnicos en las configuraciones de los equipos.
- El profesor responsable del laboratorio es el Sr. Ricardo Recharte


8. Asociación de Cooperadores Salesianos
- Al momento de nuestra visita el Padre Ricardo se encontraba fuera de Cusco y el laboratorio se encontraba cerrado.
- Nos atendió un joven, quien nos indicó que el laboratorio sólo brindaba servicio a estudiantes universitarios de la Universidad Particular Andina gracias a un convenio entre las dos instituciones.

CONCLUSIONES:
- Hay Centros educativos, que por falta de entrenamiento a los profesores no están aprovechando el beneficio de contar con computadoras siendo los mayores perjudicados los estudiantes.
- Otras instituciones por cambio de directores no han continuado con la labor iniciada por sus antecesores, truncando la iniciativa y dando otro giro al propósito, como en el caso de la Asociación de Cooperadores salesianos
RECOMENDACIONES:
- Se requiere monitorear, incentivar y mantener una comunicación permanente entre QuipuNet y los centros educativos beneficiados, con la finalidad de conocer sus necesidades y difundir sus logros.
- Facilitar e impulsar la capacitación en el manejo del computador a los docentes de los centros educativos, a fin de que puedan replicar lo aprendido en sus alumnos.
ADA HOFFMAN
Presidente QuipuNet
PAOLA BAZAN
Secretaria QuipuNet