En 1998, con la intención de contribuir al desarrollo de la educación, algunos miembros de QUIPUNET en la lista de correo electrónico de SEDERUL (Servicio de Desarrollo Rural) desarrollaron un concurso virtual de escritura de interés abierto a estudiantes de secundaria de centros educativos públicos del Perú, especialmente en áreas rurales. El tema elegido para la composición fue "Los recursos naturales de mi país".
La competencia se ofreció como un incentivo para que los estudiantes de secundaria se familiaricen con las herramientas de INTERNET y puedan participar en su beneficio para el desarrollo de sus comunidades locales. Experimentarían una forma de comunicación con el mundo exterior para dar a conocer sus preocupaciones, sus problemas y sus experiencias.
Los objetivos principales de los concursos de escritura fueron:
-
Despertar y estimular en los jóvenes el uso de las Herramientas de Internet y las ventajas que esto representó para su desarrollo personal y el de su comunidad.
-
Permitir que los niños y jóvenes se interrelacionen con todo el país (PERÚ) y no solo conozcan las realidades de su propia región sino también la de otras regiones.
-
Contribuir a mejorar las relaciones entre estudiantes, profesores, familia y comunidad, motivando la solidaridad para unir sus esfuerzos y lograr sus objetivos.
La recepción de las composiciones se realizó del 19 de octubre al 4 de diciembre de 1998. Se evaluó a los estudiantes en escritura, ortografía, originalidad, profundidad y presentación. El jurado fue un equipo de profesionales y profesores universitarios en Perú y otros países. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el 18 de diciembre de 1998 en la Sala de Conferencias de la Red Científica Peruana en Lima, Perú. La siguiente tabla es la lista de ganadores del concurso de composición.

Lugar |
Nombre de Estudiante |
Centro Educativo |
Ciudad |
Provincia |
1 |
Johanna Esperanza Gutierrez Panduro |
Francisco A. de Zela |
Tacna |
Tacna |
2 |
Every Diaz Arias |
Abel Toro Contreras |
Pacanga |
La Libertad |
3 |
Darika Maribel Castañeda Lezerna |
Abel Toro Contreras |
Pacanga |
La Libertad |
4 |
Lisbeth Miriam Hermani Aldude |
Nuestra Sra. De la Asunción |
Arequipa |
Arequipa |
5 |
Melchorita Patricia Magallanes Cabrera |
Santa Ana |
Chincha |
Ica |
6 |
Marissa Elsa Ureta Palacios |
Nuestra Sra. De Lourdes |
Lima-Los Olivos |
Lima |
7 |
Magaly Esquivel Palomino |
Francisco A de Zela |
Tacna |
Tacna |
8 |
Roxana Alarcón Escobar |
Francisco de Zela |
Tacna |
Tacna |
9 |
Maria del Carmen Atuncar Medrano |
Santa Ana |
Chincha |
Ica |
10 |
Rosario de Fatima Villacorta Castro |
Francisco A. de Zela |
Tacna |
Tacna |
11 |
Paola Rodriguez Medrano |
Santa Ana |
Chincha |
Ica |
12 |
Sandy Estela Poblete Tenorio |
Francisco A. de Zela |
Tacna |
Tacna |
13 |
Anyl Vijay Rios Pinedo |
Cesar Vallejo |
Iquitos |
Loreto |
14 |
Deyse Raquel Yucra Mamani |
Francisco de Zela |
Tacna |
Tacna |
15 |
Solisca Evelyn Donayre Revoredo |
Santa Ana |
Chincha |
Ica |
16 |
Elvis Angel Bejar Perez |
Inca Garcilaso de la Vega |
Cusco |
Cusco |

Con una inversión de $ 2,500 (USD), hemos desarrollado una metodología para continuar haciendo este tipo de concursos. Se ha logrado la cooperación de entidades como CPR, Inictel y EduRed (del Ministerio de Educación). Había sido posible alentar a los niños, maestros, escuelas y ciudades a participar.